El Gobierno nacional decidió excluir del sistema de subsidios energéticos a los usuarios de mayor capacidad económica que aún figuraban como beneficiarios. La medida impacta de forma directa en más de 400 countries del Gran Buenos Aires y en más de 15 mil usuarios que viven en zonas de alto poder adquisitivo de CABA como Puerto Madero.
La decisión quedó oficializada este lunes con la publicación de la Disposición 1/2025 de la Subsecretaría de Transición y Planeamiento Energético en el Boletín Oficial. La resolución establece una nueva metodología de georreferenciación para depurar el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) y reconfigurar así el padrón de beneficiarios.
Según el relevamiento de la Secretaría de Energía, 15.518 usuarios serán alcanzados por esta medida, identificados mediante herramientas de Sistemas de Información Geográfica (GIS) y bases de datos espaciales (PostGIS), con datos abiertos provistos por ARBA y el OPISU (Organismo Provincial de Integración Social y Urbana).
La recategorización automática implica que estos usuarios serán excluidos del Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía.
En ese sentido, los usuarios afectados podrán presentar un reclamo a través de la plataforma Trámites a Distancia (TAD), bajo el trámite “Solicitud de revisión de subsidios energéticos”, con carácter de Declaración Jurada, y serán responsables de aportar las pruebas que justifiquen su inclusión.
En la actualidad, los usuarios se agrupan en tres niveles: Nivel 1 (ingresos altos), que abonan el costo pleno; Nivel 2 (ingresos bajos); y Nivel 3 (ingresos medios). Estas categorías se definen según los ingresos declarados por cada hogar en relación con la Canasta Básica Total (CBT) publicada por el Indec. Ahora se sumará la georreferenciación.
Nordelta y los más tradicionales
Entre las urbanizaciones que quedarán excluidas del régimen de subsidios se encuentran las zonas de Puerto Madero, en CABA; Nordelta, Ayres del Pilar y La Martona
También barrios cerrados, como Ayres Plaza, Altos de Pacheco, Albanueva, Altos del Sol, Barrancas de San José, Campo Grande, Campo Chico, Santa Bárbara, Pilar del Este, Pilará I, Martindale, Talar del Lago I y II, Haras Santa María, Fincas del Lago, Los Fresnos, El Encuentro, El Lucero, El Naudir, entre otros.
La misma suerte correrán los tradicionales countries y barrios cerrados como Tortugas Country Club, Lagoon Pilar, Highland Park, San Isidro Labrador, Yacht Nordelta y La Comarca.
La mayoría de estas urbanizaciones se ubican en partidos como Pilar, Tigre, Escobar, Malvinas Argentinas, San Fernando y General Pueyrredón.
En el sur del conurbano bonaerense, el listado incluye a El Venado, Mi Refugio, Fincas de Hudson, Fincas de San Vicente, La Providencia, Greenville, Laguna Azul, San Eliseo, Santo Tomás, Santa Inés, Barrio Parque Las Naciones, Canning Village, Los Naranjos, Lomas Athletic Club, entre otros.
También se excluyen urbanizaciones como Lagos de Canning, La Horqueta de Echeverría, La Alameda, Malibú, TerrAlagos, Brisas de Adrogué, Club de Campo El Candil, Club de Campo San Lucas, Club de Campo Santa Rita, La Martona, Nuevo Quilmes y Hudson Park.