Agenda de Espectáculos con lo mejor de la semana
- June 7, 2025
- 0
DOMINGO MúsicaMúsica en familia. Una experiencia donde padres e hijos vivirán juntos shows en vivo, historias de sus bandas preferidas, para que puedan compartirlas. En esta ocasión el
DOMINGO MúsicaMúsica en familia. Una experiencia donde padres e hijos vivirán juntos shows en vivo, historias de sus bandas preferidas, para que puedan compartirlas. En esta ocasión el
DOMINGO
Música
Música en familia. Una experiencia donde padres e hijos vivirán juntos shows en vivo, historias de sus bandas preferidas, para que puedan compartirlas. En esta ocasión el show exclusivo estará a cargo de V8 Tributo, haciendo un set completo con los clásicos de V8, como «Destrucción», «Brigadas metálicas», «Muy cansado estoy», entre otros. A las 18 en The Roxy Live, Niceto Vega 5542.
Teatro
La heladería. La nieta del fundador de una heladería clásica está buscando la receta del helado de limón que comía en su infancia. En un viaje onírico y teatral, descubrirá el legado que la une a esa forma de hacer helado, que es en el fondo una manera de mirar la vida: la pasión y la importancia de los vínculos. Con Boy Olmi, Ana Scannapieco y Pablo Fusco, bajo la dirección de Lisandro Penelas. A las 16 en Dumont 4040, Santos Dumont 4040.
LUNES
Teatro
Viento blanco. Obra de Santiago Loza con Mariano Saborido. Una historia simple de un joven gay que vive en un pueblo del sur patagónico. Un unipersonal profundo que reflexiona sobre el autoconocimiento. A las 20 en Dumont 4040, Santos Dumont 4040.
Carnada. Con Ingrid Pelicori, Anahí Gadda, Carolina Guevara y la dirección de Cintia Miraglia. Una obra de Susana Torres Molina centrada en el juego vincular entre dos mujeres niñas que se presentan como víctimas y la mujer del victimario y aparente cómplice. A las 20 en Teatro El Portón de Sánchez, Sánchez de Bustamante 1034.
MARTES
Música
Emanero. El artista cordobés, en lo mejor de su carrera, llega con El Último Sinvergüenza Tour, la gira más ambiciosa de su trayectoria. Recorrerá el país con un espectáculo que promete una verdadera Experiencia Runfla, su sello, que acompaña todas sus canciones, lo volvió uno de los más populares cantantes de nuestro país y lo llevó a colaborar con muchos artistas. A las 19 en Movistar Arena Argentina, Humboldt 450.
Daniel Raffo Trío. Considerado el referente de la guitarra de blues, Daniel Raffo presenta un repertorio de clásicos junto a Silvio Marzolini (Hammond y piano) y Gody Arbiza (batería). Invitará a cantar a Martín Jakuvowicz y Jorgelina Avigliano, y a tocar el saxo. A las 22:30 en Bebop Jazz Club, Uriarte 1658.
MIÉRCOLES
Cine
Lo que escribimos juntos. Escrita y dirigida por Nicolás Teté (el mismo que dirigió Todos tenemos un muerto en el placard o un hijo en el clóset). Protagonizada por Ezequiel Martínez, Santiago Magariños y Nazarena Rozas. La historia de una pareja que se va a vivir al campo, pero llega una amiga con noticias que los hacen ver las cosas de otra manera. A las 20:30 en Gaumont, Av. Rivadavia 1635.
JUEVES
Música
Hipnótica. La dupla cordobesa formada por Nahuel Barbero y Hernán Ortiz llega por primera vez a Palermo para presentar su más reciente álbum, una obra homónima que marca una nueva época para el reconocido proyecto: un ensamble elegante de ocho canciones llenas de magia y belleza bailable. A las 20 en Niceto Club, Niceto Vega 5510.
Teatro
Matar a un elefante. Escrita y dirigida por Franco Verdoia. Con Gabriel Carasso, Berenice Gandullo, Julieta Lastra, Gerardo Serre y Sebastián Suñé. Una historia de amistad, regresos y la pesadilla de no ser aceptado por el pueblo que te vio nacer. A las 20:30 en Timbre 4, México 3554.
VIERNES
Cine
Ciclo de cine griego. Se proyectará durante todo el mes el film Excursión, de Takis Kanellopoulos, un director influenciado por las vanguardias de los años sesenta, especialmente la Nouvelle Vague, con un cine que combina la mirada social y la descripción de un mundo cotidiano. Gratis a las 18 en el Museo Nacional de Bellas Artes, Av. del Libertador 1473.
Teatro
Relatividad. Una obra de Mark St. Germain con Gabriela Toscano, Luis Machín y Catherine Biquard, bajo la dirección de Carlos Rivas. Se narra un encuentro casual entre Albert Einstein y una mujer que pretende entrevistarlo, con el eco de la Segunda Guerra Mundial y el estallido de la bomba atómica aún flotando en el aire. A las 20 en el Teatro Picadero, Enrique Santos Discépolo 1857.
SÁBADO
Televisión
Cineastas. Un ciclo de entrevistas a realizadoras y realizadores de la cinematografía local, acompañadas de sus películas más destacadas: comienzos, pasiones, aprendizajes, éxitos, frustraciones, anécdotas y visiones de grandes artistas detrás de cámara. En este caso, Anahí Berneri y su film Encarnación. A las 22 por Canal Encuentro.
Teatro
Kapuska! Un peronista suelto en Moscú. Obra que cuenta la historia de un panadero y dirigente sindical argentino que es enviado como agregado obrero a la embajada argentina en la Unión Soviética durante el primer peronismo. A lo largo de la trama, la figura protagónica simboliza la lucha por la justicia social, el desencanto frente a los sistemas corruptos y la búsqueda incesante de la verdad. Dirigida y protagonizada por Carlos Belloso, junto a un gran elenco. A las 20 en El Vitral, Rodríguez Peña 344.