Por medio de un comunicado, la empresa Mercado Libre anunció que cerrará sus oficinas ubicadas en la Ciudad de Córdoba debido al «alto costo» de las tasas municipales que le aplican a la empresa. A raíz de esto, señalaron que trabajarán de manera remota para garantizar el servicio, una medida celebrada por Javier Milei y su equipo de dirigentes que insisten en que las provincias deben bajar su carga impositiva.
La empresa dirigida por Marcos Galperín indicó que paga un total de $770 millones mensuales por las tasas municipales de la ciudad cordobesa. «El monto es totalmente desproporcionado para la actividad que realiza la empresa y el tamaño de su equipo y oficina en la capital cordobesa», cuestionaron desde la compañía.
En este marco, desde Mercado Libre indicaron que poseen la tasa municipal «más alta en comparación con otras localidades con operaciones similares» y criticaron que tan alto costo no tiene relación con el servicio prestado: «No existe una contraprestación equivalente en infraestructura o en los servicios que justifique tal carga», apuntaron.
«A partir de agosto, los empleados, que en su mayoría trabajan en tecnología, continuarán desarrollando sus tareas de manera remota mientras se evalúan alternativas de mediano plazo», anunció el presidente de Mercado Libre Argentina, Juan Martín de la Serna en sus redes sociales.
«Increíble pero real: en Ciudad de Córdoba pagamos $770 M mensuales en tasas municipales, ¡el monto más alto del país!. Agotadas las instancias, dejamos nuestras oficinas y pasamos a 100% remoto. Los cordobeses seguirán recibiendo sus pedidos igual de rápido», completó el ejecutivo de la compañía.
Javier Milei respaldó a Mercado Libre
Hace meses que el presidente argentino exige a las provincias que bajen sus tasas municipales para atraer inversiones y así no necesitar tanto de los puntos de coparticipación que le aportan desde el Gobierno nacional. A pesar de eso, algunas provincias se resisten a ello porque recaudarían menos y, por lógica, deberían recortar el Estado para que los números no caigan en déficit.
Ante esta novedad de Mercado Libre, cayó como un golpe de realidad para Córdoba que dejará de recibir este ingreso de parte del unicornio argentino. «Perfecto», contestó José Luis Espert a esta noticia, lo que generó el retuit del presidente argentino. Lo mismo ocurrió con la publicación crítica de Javier Lanari contra los gobernadores que tuvo el compartido del jefe de Estado.