LLA y el PRO consolidan su sociedad en varias provincias en el cierre de listas
August 8, 2025
0
La Libertad Avanza (LLA) y el PRO sellaron su acuerdo electoral de cara a las elecciones nacionales del 26 de octubre y anticiparon que el entendimiento tendrá correspondencia en el
La Libertad Avanza (LLA) y el PRO sellaron su acuerdo electoral de cara a las elecciones nacionales del 26 de octubre y anticiparon que el entendimiento tendrá correspondencia en el Congreso. “Ambos partidos trabajarán en conjunto hasta 2027 para consolidar a través de sus representantes en el Congreso de la Nación, la agenda de reformas que el presidente Javier Milei lidera desde diciembre de 2023”, indicaron ambas fuerzas.
Foto: Gentileza Fundación Libertad
Los espacios políticos señalaron que el “acuerdo implica el compromiso de ambas bancadas de evitar que prospere el irresponsable plan legislativo de aquellos que condujeron al país a la catástrofe económica y a la pobreza”. Tras el anuncio, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, destacó que tanto ella como el ex presidente comparten la necesidad de “sostener y profundizar” el rumbo iniciado por el Gobierno de Javier Milei en diciembre de 2023.
Este jueves, el expresidente y actual titular del PRO, Mauricio Macri, ya había adelantado el acuerdo electoral con LLA tras una reunión con la la hermana del Presidente de la Nación. A través de una publicación en sus redes personales, Macri enmarcó la decisión en una responsabilidad histórica: «Lo que está en juego no es un partido ni un cargo, sino, de alguna manera, el futuro del país».
Ayer tuvimos una buena primera reunión con Karina Milei.
El PRO cerró un acuerdo para acompañar el cambio que está en marcha en todo el país. Creemos que esta decisión de ir juntos en varias provincias refleja un reclamo de muchos: unir fuerzas, priorizar en lo que estamos de… https://t.co/CsUdjKkXaH
En dicho texto reconoció también las fuertes tensiones internas que generó el acuerdo. «Otros no comparten esta posición», admitió, en una clara alusión a los sectores del PRO que se oponen a la fusión con el oficialismo.
Misiones refrendó el acuerdo
En consonancia con las afirmaciones de sus líderes, ambas fuerzas confirmaron que competirán juntos en las elecciones legislativas de octubre de 2025 en diferentes provincias. Una de ellas es Misiones, donde alcanzaron un acuerdo que busca consolidar una alternativa al oficialismo provincial que gobierna desde hace más de dos décadas. A través de un comunicado conjunto, afirmaron que la alianza responde a la «voluntad de cambio que la mayoría de los argentinos eligió en 2023».
«Nuestra provincia se encuentra en una encrucijada. Después de más de 25 años bajo el mismo signo político, es evidente que Misiones ha quedado estancada», señala el texto, que apunta directamente contra el Frente Renovador de la Concordia, el partido que gobierna la provincia ininterrumpidamente desde 2003.
Desde el PRO Misiones destacaron que no se trata de «un simple acuerdo electoral, sino de la unión de quienes compartimos una misma visión de futuro para la provincia y la fuerza necesaria para construirlo». «Es el momento de romper con la inercia y de poner a Misiones en el lugar protagonista que se merece dentro de la nueva Argentina», concluye el comunicado que sella la alianza electoral entre los dos partidos.
En Córdoba LLA tiene otro socio
La cosa es dístinta en la provincia de Córdoba, donde LLA presentó formalmente su alianza electoral con otro espacio: el Frente Cívico de Luis Juez, el MID y el partido Primero la Gente. Esta unión busca ofrecer «por primera vez en una elección legislativa» una «opción 100% liberal que defienda las ideas y convicciones del Presidente».
Luis Juez
«El objetivo es uno solo: llenar de leones el Congreso para consolidar el cambio que vive la Argentina y apoyar las reformas que necesita el país para salir adelante», afirma el texto, que también apunta contra «la voracidad del kirchnerismo y sus aliados de buenos modales».