October 11, 2025
Politica

«Estoy muy bien de ánimo, casi exultante»

  • August 29, 2025
  • 0

Después del fallido desembarco en Lomas de Zamora, y del clima de escándalo que se vivió el miércoles en el bloque de La Libertad Avanza de la Cámara

«Estoy muy bien de ánimo, casi exultante»


Después del fallido desembarco en Lomas de Zamora, y del clima de escándalo que se vivió el miércoles en el bloque de La Libertad Avanza de la Cámara de Diputados, Javier Milei les envió un mensaje por chat a sus funcionarios en un intento por retomar el control en medio del escándalo que provocó la filtración de los audios del ahora ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo,

Desde la Quinta presidencial de Olivos, donde alistaba los últimos detalles del discurso que brindó en el Encuentro del Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICYP), el presidente abrió el grupo de Whatsapp que comparte con todos sus ministros y se inspiró. Atento al cimbronazo que significó para la gestión y la normalidad de sus laderos las denuncias sobre el aparente involucramiento de Karina Milei y Eduardo «Lule» Menem en un aceitado circuito de coimas, el líder libertario decidió que era momento de hacer valer su pluma.

Con el título «Reflexión», el presidente les dijo a sus ministros que se siente «casi exultante y muy bien de ánimo» y aseguró que nada de lo ocurrido lo intimida ya que, en su lectura, lo ocurrido ayer sólo expone la «desesperación» de la oposición. «Es más, me llena de ganas de salir a la cancha y darle mayor intensidad a la campaña. Recuerden que mi historia de vida personal es la de alguien que se agranda en la adversidad».

Tras la caravana fallida, Milei le mandó un mensaje a sus ministros: «Estoy muy bien de ánimo, casi exultante»
Javier Milei junto a José Luis Espert y Sebastián Pareja en Lomas del Zamora.

En el mismo mensaje, el presidente abrió su corazón y expuso uno de los momentos más tambaleantes de su vida, que le forjó la personalidad leonina que arrastra hasta hoy. «Al mismo tiempo, habiendo seguido la campaña de Chacarita entre 1984/6 he estado muchas veces bajo lluvia de piedras. Es más, en Brasil en la final de Boca con Palmeiras han lastimado de un piedrazo a mi padre», expresó el primer mandatario con total honestidad.

Con absoluta emotividad, Milei concluyó su mensaje con una importante arenga a sus ministros. «Sigamos avanzando, la Libertad avanza o Argentina retrocede. Kirchnerismo nunca más. Viva La Libertad Carajo», cerró.

Milei en modo ataque: la estrategia para blindar a Karina y salvar al gobierno

Esta fue la primera comunicación que Milei hizo en persona a sus ministros, quienes desde hace una semana esquivan a los medios y hacen malabares para entender la discursiva oficial ante el caso. Tan sólo algunas horas antes, antes del escrache que sufrió en Lomas de Zamora, el líder libertario había dejado asentada cuál sería la postura oficial del gobierno. Consultado por el periodista Lautaro Maislin, el primer mandatario afirmó que denunciará a Spagnuolo a quien calificó como mentiroso.

En rigor, en el oficialismo aún no tienen en claro cómo proceder al respecto. Si bien desde hace días se especula con la posibilidad de avanzar en el terreno judicial contra el ex amigo y abogado del libertario, lo cierto es que esta decisión podría convertirse en un arma de doble filo para un gobierno que aún no tiene muy en claro a dónde iban los millones de pesos en sobreprecios que la primera auditoria realizada por el nuevo interventor de la ANDIS, Alejandro Vilches, puso en evidencia.

Según constataron los números oficiales, la ANDIS compró a la droguería Suizo Argentina, perteneciente a Eduardo y Jonathan Kovalivker, un medicamento para la leucemia un 27% más caro en comparación del precio que obtenía el Ministerio de Salud, a cargo de Mario Lugones. La auditoría expone que la compra directa del medicamento en agosto de 2024 por parte de la cartera de salud se hizo por un precio final por unidad de $8.274.027. Por el contrario, la ANDIS adquirió el mismo medicamento a la misma droguería en agosto de 2025, por un monto unitario de $13.500.176. En qué bolsillo fue a parar la diferencia es la pregunta que todavía nadie supo contestar.

Después de más de 20 días, el vocero Manuel Adorni rompió el silencio sólo para referirse a la compleja incursión presidencial en el conurbano bonaerense para repudiar la falta de solidaridad con el mandatario. «Sorprende el silencio de algunos paladines de la democracia y de los derechos humanos con vocación selectiva para repudiar atentados”, dijo respecto a la fallida incursión presidencial en Lomas de Zamora. “Es la Argentina de la barbarie que no puede soportar que se haya desplomado la inflación ni que 12 millones de personas hayan logrado salir de la pobreza”, sentenció.



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *