El presidente Javier Milei no utilizó la cadena nacional sólo para explicar el proyecto de ley sobre el presupuesto 2025/26 y que debería ser tratado por el Congreso. También lo hizo para reafirmar que no se saldrá su rumbo de ajuste despiadado. El mandatario aseguró que “el futuro de la argentina depende que el pueblo y la política se comprometa con el equilibrio fiscal”. Reafirmó una y otra vez que el transitado es “es único camino para que la argentina salga del desencanto”.“El temple de los argentinos es heroico”, aseguró. Y destacó que “lo peor ya pasó”.
Finalizó reflexionó: “Nos ha costado mucho llegar aquí. Todos hemos hecho esfuerzos para salir del pozo”. Y agregó que “el camino es arduo, pero también sabemos que el rumbo es el correcto”. También solicitó: “No aflojemos, Hagamos que todo este esfuerzo valga la pena”. Llamó la atención que no cerró con el habitual grito de “viva la libertad, carajo”.
NOTICIA EN ELABORACIÓN
Antecedentes
Se recuerda que el año pasado el presidente abrió el Congreso un domingo a la noche para dar un discurso y presentar un proyecto de presupuesto que, como no iba a lograr consenso, no llegó a presentar para que sea tratado en el parlamento.
El primer mandatario terminó de escribir el mensaje pasado el mediodía y fue testeado (y corregido) por Luis Toto Caputo, Manuel Adorni, Santiago Caputo y por supuesto, la hermana Karina. Luego se sumó el polémico al diputado José Luis Espert.
Se trató de una ardua jornada de trabajo: hacía varios meses que Milei no se pasaba más de 9 horas elaborando política desde la Casa Rosada.
Antes de grabarlo, por la tarde en la sede presidencial, más precisamente en el Salón Blanco, soltó la billetera con algunos de los gobernadores afines con el clara intención de dejar atrás el catastrófico resultado en la provincia de Buenos Aires y de cara a las parlamentarias nacionales de octubre. Concretamente firmó Aportes del Tesoro Nacional (ATN), por $12.500 millones a cuatro provincias «amigas».
No había anochecido cuando Milei se fue a Olivos y antes de la medianoche viajaba a Paraguay para concurrir a una nueva cumbre de la CPAC, la derecha conservadora unida. Es muy probable también que haya una bilateral con el presidente Santiago Peña. Tiene previsto permanecer en el país vecino no más de 24 horas.