October 11, 2025
Economia

Según el INDEC, el PBI cayó durante el segundo trimestre del año ECONOMÍA El Intransigente

  • September 18, 2025
  • 0

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) registró una variación negativa de 0,1% del Producto Bruto Interno (PBI) en el segundo trimestre del año respecto al primero

Según el INDEC, el PBI cayó durante el segundo trimestre del año ECONOMÍA El Intransigente


El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) registró una variación negativa de 0,1% del Producto Bruto Interno (PBI) en el segundo trimestre del año respecto al primero en medio de un estancamiento de los salarios reales a niveles históricos. Esta contracción del producto se debe en parte a la caída del consumo, las exportaciones y la inversión.

A través de un nuevo estudio, el INDEC afirmó que el PBI creció un 6,3% durante el segundo trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo de 2024; sin embargo, al desestacionalizar el cálculo, el PBI tuvo un registro negativo de 0,1%, al tiempo que la tendencia-ciclo mostró un baja de 0,3%. Entre los indicadores que retrocedieron se encuentran Consumo privado, que bajó 1,1% entre trimestres, exportaciones, –2,2%, y la Inversión y Formación bruta de capital fijo, –0,5%. Del otro lado, el índice que si logró crecer es el de Gasto Público, que trepó 1,1%.

En términos interanuales, la economía argentina mostró una mejoría del 6,3%, aunque esto se condice con la baja base alcanzada en agosto de 2024, cuando la actividad todavía no había comenzado a repuntar en «V», como afirmó el Gobierno de Javier Milei.

Durante este período se registró también un incremento de 32,1% en la inversión, vinculada fuertemente al aumento de maquinaria y equipo, principalmente de transporte de origen extranjero. El consumo por su parte logró aumentar 9,9%, las exportaciones 3,3% y el gasto público, un 0,6%.

A nivel sectorial, las áreas que más crecieron fueron Intermediación financiera, con 26,7%; Hoteles y Restaurantes subió 17% y Construcción, con 10,6%. Del otro lado, el sector de pesca experimentó una profunda caída del 42,2% debido a un conflicto sindical que afectó gravemente al rubro debido a la baja en las exportaciones, que no pudieron compensarse en el consumo interno.



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *