Dolores Fonzi ganó con “Belén” en Biarritz y reclamó justicia por el triple femicidio de Florencio Varela
September 26, 2025
0
La segunda película de Dolores Fonzi como directora, Belén, continúa su recorrido triunfal por los festivales internacionales. Seleccionada recientemente por la Academia de Cine de la Argentina para
Protagonizada, dirigida y escrita por Fonzi, la película reconstruye la historia de Belén, una joven tucumana criminalizada tras sufrir un aborto espontáneo en un hospital público. El personaje central se inspira en la abogada Soledad Deza, quien defendió el emblemático caso que marcó la lucha feminista argentina y abrió camino hacia la sanción de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo.
Premios para Belén
La emoción por el premio se transformó pronto en un gesto político. Fonzi subió al escenario junto a su equipo y, micrófono en mano, pidió justicia por Brenda del Castillo (20), Morena Verdi (20) y Lara Gutiérrez (15), las tres jóvenes asesinadas en Florencio Varela en un crimen ligado al narcotráfico que conmocionó al país.
La actriz, directora y guionista Dolores Fonzi.
“Como quienes defendemos el derecho al aborto nos importa la vida de las mujeres, queremos pedir justicia para Brenda, para Lara y para Morena, tres adolescentes que murieron en un femicidio y que conocimos la noticia recientemente. Queremos pedir justicia para ellas y para todas las mujeres”, afirmó la propia Deza, de pie junto a las actrices y productoras de la película. El auditorio francés respondió con un largo aplauso, mientras la prensa internacional registraba el reclamo.
Cine y compromiso
En su cuenta de Instagram, Fonzi reforzó el mensaje con una frase contundente: “Justicia para Brenda, Lara y Morena”. También compartió publicaciones de colegas como Nancy Dupláa y Georgina Orellano, secretaria general de AMMAR, que denunciaron la gravedad de la violencia machista en Argentina.
El triple femicidio se convirtió en tema central incluso fuera de la Argentina gracias a la visibilidad que le dio el equipo de Belén. En un contexto en el que las cifras siguen siendo alarmantes -un femicidio cada 26 horas y más de 130 chicos y chicas huérfanos en lo que va del año-, la actriz insistió en que el Estado debe dar respuesta y que la sociedad no puede acostumbrarse al horror.
Fonzi y equipo en San Sebastián.
La película, que ya había devuelto “un cierre de oro” a la verdadera Belén, como destacó Fonzi, ahora suma un nuevo capítulo a su dimensión política. No sólo representa al cine argentino en los premios internacionales más importantes, sino que también lleva a las pantallas del mundo el grito colectivo de Ni Una Menos. Este fin de semana puede llegar a alzarse con la Concha de Oro, el premio máximo de la competencia en San Sebastián.