October 10, 2025
Economia

EE.UU. confirmó el swap por u$s20.000 millones

  • October 9, 2025
  • 0

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, confirmó este jueves la constitución de un swap por u$s20.000 millones con Argentina y anunció la primera compra directa

EE.UU. confirmó el swap por u$s20.000 millones


El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, confirmó este jueves la constitución de un swap por u$s20.000 millones con Argentina y anunció la primera compra directa de pesos argentinos en el mercado local.

El funcionario explicó que la medida busca fortalecer las reservas del país y respaldar su estabilidad económica. “Le recalqué al ministro Luis Caputo que el liderazgo económico de América Primero de Donald Trump está comprometido a fortalecer a nuestros aliados que dan la bienvenida al comercio justo y la inversión estadounidense”, escribió Bessent en su cuenta de X.

La confirmación del Tesoro se produjo tras cuatro días de reuniones en Washington con el ministro Caputo y su equipo. Según el funcionario, los encuentros abordaron los “sólidos fundamentos económicos” de Argentina y los cambios estructurales en marcha.

“Hoy compramos directamente pesos argentinos y hemos finalizado un acuerdo de swap de divisas por 20.000 millones de dólares con el Banco Central de Argentina. El Tesoro está preparado para tomar las medidas excepcionales que sean necesarias para estabilizar los mercados”, señaló Bessent.

Una medida inédita

El acuerdo representa un hecho sin precedentes, ya que Estados Unidos no suele utilizar este tipo de instrumentos con economías emergentes. Tradicionalmente, los swaps se aplican entre bancos centrales de países desarrollados para fortalecer la liquidez global.

El Tesoro norteamericano destacó la cooperación con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el compromiso argentino con la disciplina fiscal. “Las políticas argentinas, cuando se basan en la disciplina fiscal, son sólidas. Su banda cambiaria sigue siendo adecuada para su propósito”, indicó Bessent.

Contexto económico local

El anuncio coincidió con una jornada de alta volatilidad cambiaria. El dólar oficial volvió a rozar los $1.500, aunque los bonos y acciones argentinas en Wall Street revirtieron la baja inicial y cerraron en alza, ante la expectativa de intervención estadounidense en el mercado.

Bessent también hizo referencia a la necesidad de “revisar el consenso político” en Argentina para consolidar las reformas del gobierno de Javier Milei durante la segunda mitad de su mandato. “El éxito de la agenda de reformas de Argentina es de importancia sistémica y una prioridad estratégica para Estados Unidos”, subrayó.

Qué es un swap de monedas

El swap es un acuerdo financiero mediante el cual dos países intercambian divisas por un período determinado, con el compromiso de devolverlas más un interés. Suele utilizarse para reforzar reservas internacionales o facilitar operaciones de comercio exterior.Argentina mantiene un acuerdo similar con China por u$s18.500 millones, firmado inicialmente en 2009 y renovado en 2017 y 2018. Sin embargo, el convenio con Estados Unidos marca una excepción, ya que el Tesoro norteamericano rara vez aplica este tipo de mecanismos con países emergentes.



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *