el oscuro mundo de los conventos llega a la televisión con Lorena Vega
- October 10, 2025
- 0
El rodaje de Cautiva, la nueva serie de Paula Hernández y Jazmín Stuart, ya está en marcha en Buenos Aires. Producida por Aleph Cine para TNT y Flow,
El rodaje de Cautiva, la nueva serie de Paula Hernández y Jazmín Stuart, ya está en marcha en Buenos Aires. Producida por Aleph Cine para TNT y Flow,
El rodaje de Cautiva, la nueva serie de Paula Hernández y Jazmín Stuart, ya está en marcha en Buenos Aires. Producida por Aleph Cine para TNT y Flow, la ficción aborda un territorio poco explorado por la televisión argentina: la opresión religiosa y la lucha por la justicia y la autonomía individual. Inspirada en un caso real que nunca antes había sido adaptado, la historia promete adentrarse en la complejidad de la fe, el poder y la resistencia.
La serie sigue a Clara, una joven que, impulsada por su vocación religiosa, ingresa a un convento de clausura en pleno siglo XXI. Sin embargo, su decisión la enfrenta a Cecilia, la madre superiora, cuya autoridad se transforma en un régimen de control extremo que convierte la vida de las monjas en un infierno psicológico y físico. Quince años después, Clara logra escapar, recupera su libertad y emprende una reconstrucción personal mientras busca justicia por los abusos sufridos.
El elenco principal reúne a actrices destacadas del cine y la televisión argentina: Carolina Kopelioff, Lorena Vega y Julieta Zylberberg, quienes dan vida a personajes complejos atravesados por la violencia, la resiliencia y la esperanza. La narrativa combina tensión dramática con un retrato íntimo de los conflictos internos y externos de quienes enfrentan estructuras rígidas y autoritarias.
Con seis episodios, Cautiva se suma al catálogo de ficciones nacionales que indagan en problemáticas sociales y culturales de gran impacto. La serie es escrita por Pablo Lago, Paula Hernández y Leonel D’Agostino, y se propone explorar no solo la historia de Clara sino también las implicancias más amplias de las instituciones religiosas y la búsqueda de reparación y autonomía.
Más allá de la historia central, Cautiva invita a reflexionar sobre cómo la fe puede coexistir con la violencia institucional, y cómo la liberación personal se convierte en acto de resistencia. La producción promete un retrato riguroso, sensible y contemporáneo de personajes atrapados en circunstancias extremas, con una dirección que privilegia la intimidad emocional y la autenticidad de las actuaciones.
Si bien la fecha de estreno aún no se ha confirmado, la serie se perfila como un aporte significativo a la ficción nacional, incorporando historias que desafían el relato convencional y amplían la mirada sobre la sociedad argentina contemporánea.