“¿Dónde está la plata de todos los ajustes?”
- October 13, 2025
- 0
En una emisión del ciclo de Mirtha Legrand en El Trece , Gladys “La Bomba Tucumana” tomó la palabra y desató uno de los momentos más comentados del
En una emisión del ciclo de Mirtha Legrand en El Trece , Gladys “La Bomba Tucumana” tomó la palabra y desató uno de los momentos más comentados del
En una emisión del ciclo de Mirtha Legrand en El Trece , Gladys “La Bomba Tucumana” tomó la palabra y desató uno de los momentos más comentados del fin de semana. Con la franqueza que la caracteriza y sin cálculo mediático, la cantante lanzó una serie de críticas al presidente Javier Milei que encendieron la mesa y se multiplicaron en redes.
“Me siento defraudada”, dijo con tono dolido. “Yo lo voté porque pensé que iba a cambiar algo. Pero hoy veo hambre, tristeza, gente durmiendo en los cajeros. Y me pregunto: ¿dónde está la plata de todos los ajustes?”. En apenas unos minutos, Gladys condensó un malestar popular que pocos animan a verbalizar frente a cámaras.
El debate se había disparado a partir de un comentario sobre la situación económica. Y la cantante no esquivó el tema: “No puedo mirar para otro lado. Lo digo como argentina, como pueblo. Estoy harta de que nos digan ‘kukas’ a los que pensamos distinto. No somos enemigos, somos ciudadanos que sufrimos”. El aplauso fue inmediato, incluso de Mirtha Legrand, que asintió con visible sorpresa.
Gladys no se quedó ahí. También criticó duramente el show musical que el Presidente ofreció en el Movistar Arena, al que definió como “una falta de respeto”. “Quiero un presidente que gobierne, no un artista que se sube a un escenario a cantar mientras la gente no llega a fin de mes”, sostuvo. La frase resonó como una estocada en la era del espectáculo político: una artista popular cuestionando el uso de la música como gesto de poder.
La tensión aumentó cuando recordó las imágenes de las últimas represiones. “Vi a la policía pegarle a una señora mayor y me puse a llorar. Eso no es libertad. Eso es miedo”, afirmó. En ese instante, el clima de mesa se volvió inusual: el público en el estudio guardó silencio y la conversación derivó en un tono grave, casi incómodo.
Qué símbolo de la actualidad argentina esa mesa de Mirta: la periodista que miente para defender al poder, el gobernador que calla para defender al poder, el intelectual que balbucea para defender al poder y las artistas populares hablando de los problemas de la gente.
— Ernesto Resnik (@ernestorr) October 12, 2025
Legrand, habituada a eludir muchas tormentas políticas desde su programa, acompañó el cierre con una frase diplomática pero significativa: “Yo también me pregunto muchas cosas, Gladys”. Fue una manera de sellar un segmento.
El video del momento recorrió las redes, los portales y los grupos de WhatsApp.