October 18, 2025
Nacionales

¿Un barrio privado en pleno casco histórico de San Isidro?

  • October 16, 2025
  • 0

Adoquines, callecitas con cierto zigzagueo que desafían las típicas cuadrículas regulares de los paisajes urbanos, añosos árboles, casonas, arquitectura colonial, una impronta también inglesa, son apenas algunas de

¿Un barrio privado en pleno casco histórico de San Isidro?


Adoquines, callecitas con cierto zigzagueo que desafían las típicas cuadrículas regulares de los paisajes urbanos, añosos árboles, casonas, arquitectura colonial, una impronta también inglesa, son apenas algunas de las características que hacen del casco histórico de San Isidro -en el norte del conurbano bonaerense- un espacio único, exclusivo y, a la vez, bellamente detenido en el tiempo.

En medio de ese entorno mágico, de paz, la Quinta Santa Rita —también conocida como Quinta Señorans— es una de las propiedades más representativas. Los más de 1.600 metros cuadrados que ocupa el predio con acceso desde la Avenida Del Libertador al 16.500 y un paredón que linda con la calle Primera Junta, su arbolado y una arquitectura tradicional le confieren al lugar un importante valor cultural y ambiental.

Sin embargo, vecinos autoconvocados denuncian que hoy corre peligro: un estudio arquitectónico de la localidad de Béccar promociona por estos días la preventa de un complejo de casas estilo dúplex que, de acuerdo con el proyecto -denominado Casas Quinta Santa Rita-, se construirían en ese lugar. “Desarrollo, proyecto, dirección y administración”, indica en la web esa firma.

“La Quinta Santa Rita constituye un bien de gran valor para la identidad de San Isidro y forma parte de la memoria colectiva de la comunidad”, advierten la Asociación Amigos del Árbol y un grupo de vecinos de San Isidro.

“Ante la posibilidad de que se construya un barrio privado en el predio, en pleno casco histórico, expresamos nuestra profunda preocupación por el impacto que podría tener sobre el patrimonio arquitectónico, cultural y ambiental de la zona”, agregan en un comunicado.

Según señalan, la propiedad en cuestión está localizada dentro del área que el Código de Ordenamiento Urbano sanisidrense define como APP/1, es decir como Área de Protección Patrimonial que, además, “es una propiedad listada”.

¿Un barrio privado en pleno casco histórico de San Isidro?

Reclamo y falta de respuestas

Este movimiento de vecinos presentó una serie de notas formales en la que manifestaron preocupación ante la Municipalidad de San Isidro y el Honorable Concejo Deliberante (HCD). Además, solicitaron “información precisa” sobre el proyecto inmobiliario promovido por el estudio Pablo Uriburu y Arquitectos Asociados.

Sin embargo, según aseguran, aún no obtuvieron ningún tipo de respuesta por parte del Municipio.

“Sostenemos que el desarrollo urbano debe ser planificado con criterios de equidad, sustentabilidad y respeto por la historia local. No se trata de oponerse al crecimiento sino de asegurar que éste se lleve adelante sin poner en riesgo la identidad que hace único a San Isidro”, remarcan los vecinos.

“La Quinta Santa Rita, con todas sus características, representa un legado que debe ser preservado para las generaciones presentes y futuras”, agregan.

¿Un barrio privado en pleno casco histórico de San Isidro?

La voz del Municipio de San Isidro

Desde la gestión de Ramón Lanús, intendente de San Isidro, sin embargo, buscaron bajar el tono de la polémica: “Se trata de un terreno privado. No existe aún un expediente iniciado para el proyecto de viviendas”, respondieron fuentes del Ejecutivo comunal ante la consulta de Noticias Cerca Tuyo.

Además, indicaron que se dispuso “la preservación total de la casa y de los árboles añosos”.

“Al momento lo que hubo fue una solicitud formal de información sobre los lineamientos constructivos. Desde el área de Patrimonio Histórico y desde la Secretaría de Planeamiento Urbano del Municipio, se informaron los límites vigentes establecidos por el Código de Ordenamiento Urbano, y se estableció la preservación total de la casa y de los árboles añosos, por tratarse del casco histórico”.

¿Un barrio privado en pleno casco histórico de San Isidro?

Construcciones viento en popa

Del otro lado, el relato de los vecinos es contundente: “El 9 de septiembre, dos días después de las elecciones legislativas de la provincia, el estudio de arquitectos comenzó a hacer circular por redes sociales un ‘brochure’ de venta del fideicomiso, sobre la base de que -afirman- ‘el proyecto está en proceso de aprobación por parte de la Municipalidad’”.

Además, advierten que, tras los resultados electorales del 7 de septiembre, favorables para el oficialismo local, “es probable que el gobierno municipal vuelva a la carga con las modificaciones que pretende hacer al Código de Ordenamiento Urbano”.

“Proyectos como el de ‘Casas Santa Rita’, el avance imparable de construcciones en la barranca y otras iniciativas, como la remoción de adoquines, son señales que alertan a muchos vecinos”, señalan desde la Asociación Amigos del Árbol, del municipio.

El debate ya llegó al Concejo Deliberante

En la última sesión ordinaria del cuerpo deliberativo local, los concejales Federico Meca (Frente Renovador) y Walter Pérez (Acción Vecinal San Isidro es Distinto) presentaron proyectos de comunicación para exigir al Ejecutivo que informe sobre la situación del predio Quinta Santa Rita y el estado de los permisos de obra.

¿Un barrio privado en pleno casco histórico de San Isidro?

Durante una reunión realizada el pasado 7 de octubre por la Comisión de Planeamiento Urbano del distrito, los vecinos autoconvocados en defensa de ese predio plantearon su preocupación sobre “la falta de información oficial” sobre el destino de ese terreno, como así también la necesidad de “proteger las áreas históricas de la ciudad”.

En ese encuentro, se compartió la información de que, el 11 de septiembre pasado, el Instituto Histórico Municipal de San Isidro había emitido un informe técnico en el que manifestaba “objeciones patrimoniales, urbanísticas y de tamaño de lote que el emprendimiento del estudio de arquitectos debería corregir para adecuarse a la normativa vigente”.

Pedido de informe

Pese a la tensión que se dio en el debate durante ese encuentro, los representantes de Amigos del Árbol destacaron el “espacio de diálogo abierto con los concejales” y celebraron que, como resultado de la reunión, la Comisión de Planeamiento haya resuelto presentar formalmente un pedido de informe sobre el tema al Ejecutivo.

El documento solicita que la Municipalidad detalle el estado actual del proyecto “Casas de Santa Rita” y precise también “su encuadre normativo y las actuaciones realizadas hasta el momento”.

Campaña de firmas

Mientras tanto, desde la organización Asociación Amigos del Árbol lanzaron una campaña de recolección de firmas a través de la plataforma de Change.org (https://www.change.org/p/protejamos-el-casco-hist%C3%B3rico-de-san-isidro ), bajo la consigna “Protejamos el Casco Histórico de San Isidro”.
Así buscan reunir voluntades en rechazo al desarrollo inmobiliario cuya promoción, sí, ya es un hecho.

*Artículo elaborado por Noticias Cerca Tuyo.



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *