Fiestón de la mujer criolla, asado en Areco, repostería en Ayacucho, empanadas, gin, lechón y plantines del vivero de Cazón y el pueblo del millón de árboles son el abanico de opciones para este finde en la provincia de Buenos Aires. Muchas de estas propuestas, además, son gratuitas.
A pura empanada
En Bragado, en el paraje La Limpia, se realiza la 3ra Fiesta de la Empanada. Es este sábado desde las 10 en la estación de ferrocarril de La Limpia. Habrá desfile criollo por las calles del pueblo, juegos de kermes, grupos folclóricos, bandas de cumbia y el espectáculo de Carlos Ramón Fernández, el “Chacarero Cantor”. Es gratis. Organiza la Comisión Vecinal La Limpia junto con la Municipalidad de Bragado. Más datos en redes como en IG (@direcciondeturismobragado) o FB (@direcciondeturismobragado).
Repostería
En Ayacucho se viene las 16 Fiesta Provincial de la Repostería Criolla. Es gratis. La cita es el sábado a las 10 y el domingo a las 18 en el Galpón de Espectáculos de la Fiesta Nacional del Ternero y Día de la Yerra. Habrá Concurso a la mejor pasta frola, cocina en vivo, artistas invitados, sorteos y feria de artesanías. Organiza la Unión de Artesanos de Ayacucho junto con la Municipalidad.
Asado
En Carmen de Areco se realiza la 1ra Fiesta del Asado campero. Es gratis, el domingodesde las 9 en la estación del ferrocarril. Habrá concurso de asadores con importantes premios, fogón con guitarreada, espectáculos de destreza india, exhibición de zamba a caballo, atracciones criollas y cierre musical con Nano Nelson y Sonia Vega. Organiza el Centro Tradicionalista Las Descubiertas junto con la Municipalidad. Más datos en redes como IG (@fiestadelasadocampero) o FB (@direcciondeculturacda).
Mujeres criollas
En la localidad de Vieytes, en Magdalena, se desarrolla la 1ra. Fiesta Criolla de la Mujer. Es gratis. La cita es este domingo de 8 a 22 en la estación de ferrocarril de Vieytes. Habrá desfile de inauguración, aparte campero femenino, más de cuarenta puestos de productores y productoras, stands institucionales, actividades criollas y talleres. Organiza la municipalidad junto con la Subsecretaría de Turismo bonaerense. El evento era a principios del mes pero fue reprogramado por condiciones climáticas adversas. Más datos en redes sociales como IG y Facebook (@Municipalidad_de_Magdalena o @MunicipalidaddeMagdalena).
Cerveza artesanal
En La Lucila del Mar, Partido de La Costa, se viene la 2da edición del Oktubre Fest. Arrancó el viernes y se realiza hasta el domingo de 18 a 0 en el predio Solar del Pinar de Lucila del Mar, en la avenida Tucumán 5925. Se trata de un Festival Itinerante de la Cerveza Artesanal y Destilados de La Costa con la participación de productores locales, puestos gastronómicos, música en vivo, barra de tragos, maquillaje artístico y ferias. Entrada: un alimento no perecedero. Organizan cerveceros y destiladores del distrito y la Municipalidad del Partido de La Costa.
Gin para todos los gustos
En Carmen de Areco se viene el 2do festival Gin. Es gratis. El evento es este sábado a las 18 en la ex Estación del Ferrocarril. Habrá gin, gastronomía y música. Organiza la muni y más datos se pueden ver en redes sociales como IG: @carmendearecoturismo o en Facebook: @turismocarmendeareco
Lechón
En la localidad de Antonio Carboni, en Lobos, se hace la Gran Lechonada. La cita es el domingo desde las 10 en el predio del ferrocarril. Habrá de todo: mercado artesanal, artistas en vivo, ballets folclóricos, gastronomía rural, desfile de centros tradicionalistas e instituciones locales, servicio de cantina. El evento es en el marco del 129° Aniversario de Antonio Carboni. Más información en redes como FB (@culturalobos).
El pueblo del millón de árboles
Es Cazón, en Saladillo y se realiza la edición 14 de la Expo Vivero. Es gratis. La cita es este sábado y domingo desde las 10 en Ruta Nacional 205, km 170. Se trata de una exposición de viveristas y paisajistas, venta de macetas, insumos y abonos para la jardinería, puestos de gastronomía, artesanías, juegos y espectáculos musicales. El domingo hay cierre a pura música y espectáculo con la actuación de Nico Mattioli. Cazón forma parte del programa Pueblos Turísticos de la provincia de Buenos Aires. Organiza la Agrupación de Feriantes Saladillenses junto con la Muni y la Subsecretaría de Turismo de la Provincia de Buenos Aires. Más datos en redes como IG (@expovivero) y FB (@expoviverocazon2014).