October 29, 2025
Economia

El Gobierno aprobó un préstamo del BID por USD 500 millones para fortalecer el PAMI ECONOMÍA El Intransigente

  • October 24, 2025
  • 0

El Gobierno nacional aprobó un nuevo préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por hasta USD 500 millones destinado al fortalecimiento del Instituto Nacional de Servicios Sociales para

El Gobierno aprobó un préstamo del BID por USD 500 millones para fortalecer el PAMI ECONOMÍA El Intransigente


El Gobierno nacional aprobó un nuevo préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por hasta USD 500 millones destinado al fortalecimiento del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI). La medida, oficializada mediante el Decreto 764/2025 publicado este viernes en el Boletín Oficial, tiene como finalidad mejorar la calidad de vida de los afiliados y optimizar la estructura del organismo previsional.

La norma lleva la firma del presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ministro de Economía Luis Caputo. Así autoriza al Palacio de Hacienda y a la Secretaría de Finanzas a suscribir el contrato de préstamo BID N° AR-L1411, junto con toda la documentación vinculada al acuerdo. De esta manera, el Gobierno avanza en una de las operaciones de financiamiento más importantes del año. El objetivo es modernizar el sistema de atención y gestión del PAMI.

Según los considerandos del decreto, el préstamo se enmarca dentro del Programa de Fortalecimiento del INSSJP. Este busca “mejorar la calidad de vida relacionada con la salud de los afiliados mediante la modernización de la estructura institucional y la optimización de los servicios prestados”. El INSSJP será el organismo ejecutor del programa y estará facultado para realizar todas las contrataciones y operaciones necesarias para implementar el crédito.

Modernización del PAMI y evaluación del impacto económico

Bajo ese marco, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) determinó que la operación tendrá un impacto “limitado y consistente” con la dinámica prevista para las transacciones externas. En paralelo, la Oficina Nacional de Crédito Público (ONCP) consideró que el costo financiero del préstamo es “inferior al que el país podría obtener en el mercado”. Así, destacaron la conveniencia del acuerdo en términos de tasas y condiciones.

En ese sentido, el Ministerio de Economía detalló que los fondos permitirán financiar la modernización tecnológica del PAMI. Como también mejorar la gestión administrativa y ampliar los programas de atención médica y asistencia social a jubilados y pensionados. Asimismo, el crédito contempla la incorporación de herramientas digitales, la actualización de los sistemas de historia clínica electrónica y la capacitación del personal en todo el país.

El decreto aclara además que el acuerdo será suscripto ad referéndum de la aprobación del programa por parte del Directorio Ejecutivo del BID. Esto constituye el paso previo para su entrada en vigencia. Una vez ratificado, los desembolsos se realizarán de forma progresiva conforme a los avances del plan de ejecución.

Apoyo internacional y fortalecimiento del sistema previsional

El préstamo del BID representa un nuevo gesto de confianza del organismo multilateral hacia la administración de Milei. Se da en un contexto de negociaciones más amplias con instituciones financieras internacionales. En los últimos meses, el Ministerio de Economía ha impulsado gestiones similares con el Banco Mundial y la CAF (Banco de Desarrollo de América Latina). El objetivo es para reforzar programas sociales y de infraestructura.

De esa manera, el Gobierno busca garantizar la sostenibilidad del sistema previsional. Y también mejorar los servicios destinados a más de cinco millones de afiliados del PAMI en todo el país. Bajo ese esquema, el Ejecutivo insiste en que la modernización del organismo es clave para “asegurar un sistema de salud eficiente, transparente y orientado al bienestar de los jubilados”.



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *