October 26, 2025
Politica

debutan los gobernadores aliados de Milei con ganas de pulsear en 2027

  • October 25, 2025
  • 0

Provincias Unidas, el armado de los seis gobernadores del interior, debutará este domingo a nivel nacional con la intención de constituirse en la tercera vía que rompa con

debutan los gobernadores aliados de Milei con ganas de pulsear en 2027


Provincias Unidas, el armado de los seis gobernadores del interior, debutará este domingo a nivel nacional con la intención de constituirse en la tercera vía que rompa con la polarización entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria, arme un bloque fuerte en el Congreso y se posicione de cara a la elección presidencial de 2027.

La alianza política que sellaron los gobernadores opositores Gustavo Valdés (Corrientes), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy), Claudio Vidal (Santa Cruz) y Martín Llaryora (Córdoba) competirá en 16 distritos electorales. En algunos casos con alianzas locales y en otros con sello propio. Hay expectativa por un triunfo amplio en territorio cordobés, correntino y jujeño.

Los mandatarios provinciales, que supieron ser aliados de Javier Milei y hasta firmaron el Pacto de Mayo, lanzaron el armado en busca de pulsear por la carrera electoral 2027. Con ese objetivo, medirán este domingo si se pueden posicionar como tercera fuerza, hacer valer su peso en el Congreso Nacional y, desde allí, construir para que uno de ellos logre ser candidato presidencial en dos años.

A lo largo de la campaña, criticaron por igual a kirchneristas y libertarios y salieron a la caza del voto de radicales, peronistas, el PRO y los socialistas. Los seis gobernadores encabezaron juntos un acto en el estadio de Obras Sanitarias y ya en la última semana hicieron cierres simultáneos en los distritos donde hacen las apuestas más fuertes como Santa Fe, Córdoba, Corrientes, Chubut y CABA.

En la Ciudad Autónoma, la fuerza compite como «Ciudadanos Unidos» y lleva como primera candidata al Senado a la legisladora porteña Graciela Ocaña y como cabeza de lista para la Cámara de Diputados al senador nacional Martín Lousteau.

En la provincia de Buenos Aires, el distrito electoral más grande del país, el candidato de la U es el diputado Florencio Randazzo quien busca renovar su escaño, ahora por Provincias Unidas. Le siguen los legisladores Margarita Stolbizer y Emilio Monzó. Los tres buscan un nuevo mandato. La fuerza tiene un desafío no menor que es superar el piso del 3% del padrón bonaerense, poco más de 400 mil votos, para poder ingresar al reparto de bancas.

En su última semana de campaña, Randazzo arremetió contra Milei y también contra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien supo ser su jefa política. Aseguró que son dos liderazgos tóxicos que impiden que se lleguen a acuerdos sobre los problemas que tiene la Argentina» y agregó que «la grieta es un negocio que impide que la Argentina avance».

Stolbizer, por su parte, pidió a los bonaerenses que piensen a quién van a ponerle la cruz en la Boleta Única de Papel: «No voten ni la tobillera ni a un narcotraficante» en referencia al libertario José Luis Espert, quien debió renunciar a su candidatura por La Libertad Avanza por sus vínculos con Fred Machado, el empresario investigado por narcotráfico.

En Córdoba, el candidato de Provincias Unidas es el exmandatario Juan Schiaretti, quien se postula con el respaldo del gobernador Llaryora y fue uno de los grandes impulsores del armado. «Nosotros somos la garantía de que el kirchnerismo no vuelva, no La Libertad Avanza», disparó Schiaretti en el cierre de campaña en el que le pidió el voto a los cordobeses para llegar al Congreso. «Basta de que nos manejen los porteños. El interior tiene que tener voz y voto», reclamó.

En Santa Fe, la que encabeza la lista de diputados es la vicegobernadora Gisela Scaglia, con apoyo del gobernador Maximiliano Pullaro, quien fue el orador central en el acto de cierre. «A los santafesinos les digo: el kirchnerismo nunca más va a gobernar la Argentina. Vamos a ser antikirchneristas en el Congreso, a defender la República y a cuidar al país, porque cuando cuidamos a la Argentina, cuidamos a Santa Fe», señaló.

En Chubut, el gobernador «Nacho» Torres impulsa a la diputada Ana Clara Romero, que busca renovar su banca bajo el sello Despierta Chubut, una alianza entre el PRO, la UCR y partidos provinciales. En tanto que en Corrientes, el mandatario radical Gustavo Valdés impulsó la postulación del senador provincial Diógenes González que competirá con Vamos Corrientes, el partido que ganó en las últimas elecciones provinciales.

En Jujuy, la candidata es la ministra de Ambiente y Cambio Climático, María Inés Zigarán, quien llega con la banca del gobernador Carlos Sadir y estará en la boleta con el nombre Frente Jujuy Crece, el mismo sello que ganó en las elecciones provinciales. En Santa Cruz, el gobernador Claudio Vidal impulsa a su jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, como primer diputado por Provincias Unidas.

Los que buscan volver y los outsiders

El dirigente radical y exembajador en España, Ricardo Alfonsín, competirá este domingo por el partido Proyecto Sur por una de las 35 bancas que se renuevan en la provincia de Buenos Aires. Con una campaña original que apostó al humor para criticar a Javier Milei y se viralizó, Alfonsín busca regresar al Congreso Nacional para «ponerle un límite al gobierno» de la Libertad Avanza. Ocupó una banca nacional entre 2009 y 2017.

El economista Claudio Lozano también está en la boleta para diputados aunque por la Ciudad Autónoma en este turno electoral, pero como no llegó a un acuerdo con Fuerza Patria lo hará con su partido Unidad Popular. No obstante, para el Senado apoya la candidatura de Mariano Recalde, quien encabeza por Fuerza Patria. El dirigente fue diputado entre 2003 y 2015, y también formó parte del directorio del Banco Nación durante la gestión del Frente de Todos.

Entre los outsiders que probarán suerte en las urnas en este turno está el abogado mediático Fernando Burlando, quien se postula por primera vez para el Congreso por la provincia de Buenos Aires. Lo hará junto a otros letrados, por el partido Propuesta Federal para el Cambio.

Compiten también el economista por las bancas bonaerenses Roberto Cachanosky con la fuerza política Unión Liberal y el periodista y dirigente peronista Santiago «Dogo» Cúneo, quien va por afuera de Fuerza Patria con Partido Nuevo Buenos Aires.



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *