November 9, 2025
Deportes

Un Boca-River en medio de un carrusel de títulos ajenos

  • November 9, 2025
  • 0

Boca-River jugarán hoy a las 16.30 en la Bombonera un clásico que, por la 15a fecha del Clausura, no vale por un título. Sin embargo, sí será decisivo

Un Boca-River en medio de un carrusel de títulos ajenos


Boca-River jugarán hoy a las 16.30 en la Bombonera un clásico que, por la 15a fecha del Clausura, no vale por un título. Sin embargo, sí será decisivo para la clasificación a las copas internacionales de 2026. Aunque todavía restará un cupo directo, el que conseguirá el campeón del actual torneo -y como ambos ya están clasificados a los octavos de final del Clausura, podría ser uno de ellos-, los dos equipos más ganadores del fútbol argentino hoy apuntan a la tabla anual para entrar a la Libertadores. Y ni siquiera supone una garantía.

Boca, con 56 puntos en el acumulado de 2025, tiene el objetivo a punto y puede asegurarlo esta tarde: le bastará un empate en el superclásico o, por supuesto, un triunfo. Y de paso será con morbo: condenar a un River en crisis, con 52, a jugar la Sudamericana -o, en todo caso, a depender de que en la anual no lo pasen Riestra o Argentinos, con 51, o que Central y hasta el propio Boca ganen el Clausura para liberar un cupo-.

Mientras Boca ya parece a punto de volver a la Libertadores tras dos años de ausencia -en rigor, este año jugó la fase 2, en la que quedó eliminado ante Alianza Lima de Perú, pero fue como si no la hubiese jugado-, River puede tocar su punto más bajo en la última década: la última vez que no participó en la Libertadores fue en 2014.

Derrumbado el equipo de Marcelo Gallardo, con siete derrotas en los últimos diez partidos -un lapso en el que sumó dos eliminaciones, de la Libertadores ante Palmeiras y de la Copa Argentina contra Independiente Rivadavia, y perdió cuatro partidos seguidos como local por primera vez en el Monumental-, y en recuperación alrededor de Leandro Paredes pero todavía sin títulos Boca, el fútbol argentino confirmó esta semana que es tiempo de los llamados equipos chicos y medianos: Independiente Rivadavia de Mendoza le ganó a Argentinos la final de la Copa Argentina y se consagró campeón por primera vez en su historia.

Mientras Boca y River hoy se conforman con poco, o al menos con mucho menos de lo que aspiraban en el pasado reciente, otros clubes escriben la historia actual: el festejo de Independiente Rivadavia fue la novena consagración seguida de equipos por fuera de los cinco grandes desde mediados de 2024. Tras la Supercopa Argentina que el River de Martín Demichelis le ganó a Estudiantes en Córdoba el 13 de marzo del año pasado, comenzó una racha que no incluye a Boca, River, Racing, Independiente ni San Lorenzo. Por supuesto, en este lapso la Academía sí ganó dos títulos internacionales, la Sudamericana ante Cruzeiro y la Recopa contra Botafogo, ambos de Brasil, pero dentro de nuestras fronteras la historia fue y es otra.

El primer festejo, el 9 de mayo de 2024, fue el de Estudiantes por la Copa de la Liga ante Vélez. Luego le siguió, el 11 de diciembre, la Copa Argentina que Central Córdoba de Santiago del Estero le ganó al propio Vélez. Cuatro días después, el 15 de diciembre, el club de Liniers se quedó con la Liga Profesional, el último título por sumatoria de puntos. Ya el 5 de marzo de este año, Talleres de Córdoba superó a River en la Supecopa Internacional. El 1 de junio, Platense sorprendió a Hurácan en la final del Apertura. Luego llegaron otros dos títulos de Vélez, el 8 de julio la Supercopa Internacional ante Estudinates y el 6 de septiembre la Supercopa Argentina contra Central Cordoba. Y finalmente el miércoles fue el turno de Independiente Rivadavia y la Copa Argentina.

Según el periodista Silvio Maverino, es la primera vez en la historia que ninguno de los cinco grandes pasan nueve competencias consecutivas sin ganar ninguna de ellas, aunque la historia es diferente en cuánto a temporadas: de 1982 a 1985, los únicos campeones fueron Estudiantes, Ferro y Argentinos. Entonces, es cierto, se jugaban únicamente dos torneos por año, el Metropolitano y el Nacional.

Además, en el caso de los campeones de 2025, salvo Vélez, el resto festejó su primer título en la historia: Talleres, Platense e Independiente Rivadavia. Otro punto en común de los tres es que en el camino dejaron al River de Gallardo.

Más allá de Boca-River: el tiempo del Interior

En los últimos tiempos, ayudados también por la proliferación de títulos y estrellitas -seis por año-, muchos equipos del Interior ganaron su primer título. Colón y la Copa de la Liga en 2021, Patronato de Entre Ríos y la Copa Argentina en 2022, y los ya citados casos de Central Córdoba en 2024 y de Talleres e Independiente Rivadavia este año. En 2023, además, Rosario Central también sumó otro título para el Interior, aunque en este caso bajo el tradicional aporte rosarino.

Ni la ciudad de Santa Fe ni las provincias de Entre Ríos, Mendoza, Córdoba y Santiago del Estero tenían títulos oficiales en Primera División. De espaldas a la selección argentina, que se alimenta mayoritariamente con jugadores fabricados en Santa Fe, Córdoba y el AMBA, el desglose de títulos de los campeonatos nacionales es tan poco federal que, hasta esa consagración de Colón en 2021, no había equipos campeones por fuera de Buenos Aires y la burbuja de Rosario (Central y Newell’s, a diferencia del resto de los clubes del Interior, fueron admitidos por la AFA en 1939).

Con un asterisco podría decirse, es cierto, que San Martín de Tucumán ganó en 1944 la Copa de la República, una gesta en la que dejó en el camino a Newell’s y a Boca. Y que además, la AFA acaba de reconocerle como oficial de Primera -algo polémico, ya que no jugaban equipos de esa categoría- un título a Atlético Tucumán, el campeonato de Campeones de la República Argentina.

El resto de los intentos de los clubes del Interior, hasta 2021, se habían ahogado en la orilla: Talleres en 1977, Unión de Santa Fe en 1979, el Racing cordobés en 1980, el propio Colón en 1997 y Godoy Cruz de Mendoza en 2018 fueron subcampeones de liga, mientras que Atlético Tucumán en 2017. Central Córdoba y también Talleres habían perdido la final de la Copa Argentina.

Mientras River no festeja desde la Supercopa 2024, Boca debe retroceder otro año, hasta marzo de 2023, para encontrar una estrella: fue también en la Supercopa Argentina, contra Patronato. Poco antes, en enero de 2023, Racing se proclamó campeón -justamente ante Boca- de la Supercopa Internacional, su último título local. En marzo de 2026 se cumplirá una década del título más cercano de San Lorenzo, la Supercopa Argentina que le ganó 4-0 a Boca en marzo de 2016. Y en el caso de Independiente, es aún más lejos: el Apertura 2002, aunque desde entonces sumó tres títulos internacionales.



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *