Buscan renovar deuda con bonos que vencen entre junio y 2026
May 16, 2025
0
El Gobierno confirmó una nueva licitación de deuda en pesos para este miércoles. La operación forma parte del calendario de financiamiento oficial y contempla vencimientos entre junio de
El Gobierno confirmó una nueva licitación de deuda en pesos para este miércoles. La operación forma parte del calendario de financiamiento oficial y contempla vencimientos entre junio de este año y octubre de 2026. Además, se activará un canje voluntario de bonos, con el objetivo de mejorar los plazos de vencimiento y reducir presiones sobre el Tesoro.
Según el comunicado oficial, se licitarán LECAP con vencimientos el 30 de junio, 31 de julio, 29 de agosto y 28 de noviembre. También se incluirá un BONCAP con vencimiento el 30 de enero de 2026, una nueva letra a tasa TAMAR con vencimiento el 30 de abril de ese año, y la reapertura de un bono ajustado por CER, con vencimiento el 30 de octubre de 2026.
Canje voluntario y nuevos plazos hasta diciembre de 2026
Además de la licitación, se abrirá una instancia de canje voluntario para el bono BONCER TZX26, con vencimiento el 30 de junio de 2026. Ese título podrá ser intercambiado por el nuevo Bono Dual TAMAR TTD26, con vencimiento el 15 de diciembre de 2026. El objetivo oficial es extender vencimientos bajo condiciones que se consideren más sostenibles para las cuentas públicas.
Las ofertas se recibirán entre las 10 y las 15 horas del miércoles. La liquidación está prevista para el viernes. Esta operación se enmarca en el artículo 2º del Decreto 846/2024, que permite al Gobierno avanzar con esquemas de conversión de deuda local.
Licitación en contexto de datos clave de inflación
La licitación se realizará el mismo día en que el Indec dará a conocer la inflación de abril. El último dato, correspondiente a marzo, mostró una suba del 3,7%. Para abril, el Gobierno anticipa una posible desaceleración, aunque los analistas privados manejan proyecciones más cautelosas.
El contexto económico es clave para entender los movimientos del Tesoro. La administración de La Libertad Avanza apuesta a bajar las tasas de interés. Esa decisión dependerá, en parte, de la evolución del mercado de dólar futuro, donde interviene el Banco Central, conducido por Santiago Bausili.
Con esta licitación de deuda en pesos y el nuevo canje, el Gobierno busca ganar aire financiero sin recurrir a la emisión. La estrategia apunta a mantener el equilibrio fiscal y sostener las señales de estabilidad en medio de un escenario que sigue siendo frágil.