El terror Mariana Enriquez llega a Netflix con dirección de Pablo Larraín y gran elenco
June 3, 2025
0
El universo literario de Mariana Enriquez, tan oscuro como magnético, dará un nuevo salto a la pantalla con Mis muertos tristes, una miniserie de cuatro episodios que comenzará
El universo literario de Mariana Enriquez, tan oscuro como magnético, dará un nuevo salto a la pantalla con Mis muertos tristes, una miniserie de cuatro episodios que comenzará a rodarse a fines de junio en Buenos Aires y Santiago de Chile. El proyecto, una producción de la compañía Fabula para Netflix, estará dirigido por el cineasta chileno Pablo Larraín y contará con un elenco estelar encabezado por Mercedes Morán, Dolores Fonzi y Alejandra Flechner.
La serie se inspira en el cuento homónimo incluido en Los peligros de fumar en la cama, aunque entreteje también personajes y atmósferas de otros relatos de Enriquez, como “Julie”, “Un lugar soleado para gente sombría” y “Cuando hablábamos con los muertos”. El guion, firmado por la propia autora junto con Guillermo Calderón, Anastasia Ayazi y el propio Larraín, busca condensar el imaginario inquietante y profundamente argentino que caracteriza a su obra.
Pablo Larraín con Angelina Jolie.
La protagonista es Ema, una médica de 60 años que tiene el don -o la maldición- de ver y oír a los muertos, a los que llama simplemente “presencias”. Su vida, llevada con una fría distancia, se sacude con la llegada de Julie, su sobrina, una joven perturbada que también puede comunicarse con los muertos, aunque de una manera más visceral y sexual. A partir de ese reencuentro familiar, la historia se sumerge en una deriva sobrenatural donde la muerte, el deseo y el pasado pugnan por salir a la superficie.
Enriquez y las expectativas
“El proceso fue muy tranquilo y respetuoso”, dijo Enriquez en declaraciones difundidas por Netflix. “Tengo muchas expectativas sobre esta lectura de Mis muertos tristes. Que se lance en una plataforma del alcance de Netflix da vértigo, pero también satisfacción: se está produciendo localmente, en América Latina”. Por su parte, Larraín afirmó: “La literatura de Mariana es particularmente visual, siempre brillante y siempre peligrosa. Es un terror doméstico, casual, que inspira”.
Alejandra Flechner.
Con fecha de estreno estimada para 2026, Mis muertos tristes se suma a la creciente ola de adaptaciones audiovisuales de la literatura latinoamericana de género. Pero más que una moda, este proyecto promete un verdadero descenso al infierno cotidiano que Enriquez ha sabido narrar como nadie: ese donde el espanto convive con lo familiar, y los muertos no descansan.