October 18, 2025
Nacionales

Comenzó el 24° Encuentro de Jóvenes y Memoria, con más de 12 mil participantes

  • October 18, 2025
  • 0

Comenzó el XXIV encuentro de Jóvenes y Memoria en la localidad de Camet, partido de General Pueyrredón. Se trata del programa educativo en materia de Derechos Humanos que

Comenzó el 24° Encuentro de Jóvenes y Memoria, con más de 12 mil participantes


Comenzó el XXIV encuentro de Jóvenes y Memoria en la localidad de Camet, partido de General Pueyrredón. Se trata del programa educativo en materia de Derechos Humanos que la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) realiza desde 2002, del cual participan escuelas secundarias y organizaciones territoriales de toda la Provincia de Buenos Aires.

“El principal objetivo es que circule la palabra de las nuevas generaciones, para que expresen lo que ellas consideran importante, según las experiencias que traen de los territorios que habitan, las historias y luchas de sus barrios”, explicó Sandra Raggio, directora general de la CPM, a Tiempo.

Sobre el encuentro

La directora continuó detallando que en esta edición del programa participan escuelas secundarias de Carlos Casares, Tres Arroyos, Coronel Dorrego, Trenque Lauquen, Punta Indio y Benito Juárez. Y que en estos distritos bonaerenses “se realizó la primera tanda del encuentro”.

 También explicó que hasta el 7 de diciembre el programa Jóvenes y Memoria contará con la participación de más de doce mil estudiantes que participan y unos 3 mil educadores de distintas partes de la Provincia de Buenos Aires.

Hay equipos de 125 de los 135 distritos bonaerenses. Primero en Camet y después en Punta Lara, 1.200 equipos de jóvenes presentarán las investigaciones que realizaron durante todo el año. “Son trabajos que realizaron para pensar las historias, memorias y luchas por los derechos en cada uno de sus barrios, desde el territorio”, sostuvo Raggio.

Comenzó el 24° Encuentro de Jóvenes y Memoria, con más de 12 mil participantes

Foto: Comisión Provincial por la Memoria

Una perspectiva de DDHH

Cabe destacar que durante todo el año los equipos de estudiantes que participan de Jóvenes y Memoria trabajaron en investigaciones sobre fuentes primarias y realizaron un abordaje desde una perspectiva de Derechos Humanos.

También hicieron entrevistas, visitaron archivos en sus localidades, indagaron y reflexionaron sobre las historias y los hechos ocurridos en sus comunidades. “De este modo los jóvenes -enfatizó la directora general- se comprometieron con sus realidades y con las luchas por la construcción de una sociedad justa e igualitaria”.

Raggio contó: “Nosotros nos dedicamos a promover la participación de las nuevas generaciones en los procesos de elaboración social del pasado. Pero no lo hacemos sólo como una forma de rememorar lo ocurrido, sino también para pensar los vínculos y los diálogos posibles con el presente”.

La mayoría de los equipos que participan del programa eligieron investigar sobre temas del presente, como ser, “educación, trabajo, género, diversidad, ruralidad, discriminación, contaminación, violencia estatal”, detalló la directora general.

Comenzó el 24° Encuentro de Jóvenes y Memoria, con más de 12 mil participantes
Complejo de Turismo Social ubicado en Chapadmalal

Foto: Programa sobre memoria y dictadura

Sobre la organización de Jóvenes y Memoria

Es la primera vez que el cierre de Jóvenes y Memoria no se realizará en los hoteles del Complejo de Turismo Social ubicado en Chapadmalal; como se hizo durante los últimos 23 años en forma consecutiva.

Todas estas ediciones contaron con más de 300 mil jóvenes que viajaron y se hospedaron en estos hoteles que en la actualidad fueron cerrados por el gobierno de Javier Milei. Además, el presidente pretende venderlos para que dejen de ser patrimonio del Estado.

Por eso, ante esta situación, el encuentro de Jóvenes y Memoria este año tiene dos tramos, el primero empezó el domingo pasado en un campus recreativo de la localidad de Camet, en tanto el segundo iniciará el 1° de noviembre en el complejo recreativo que tiene el Municipio de Ensenada en Punta Lara.



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *