October 19, 2025
Politica

Trump se juega por Milei y despliega una agenda para condicionar a los gobernadores

  • October 19, 2025
  • 0

La confusión de Donald Trump de esta semana fue un sobresalto amargo para su invitado especial en la Casa Blanca. El presidente de los Estados Unidos se equivocó

Trump se juega por Milei y despliega una agenda para condicionar a los gobernadores


La confusión de Donald Trump de esta semana fue un sobresalto amargo para su invitado especial en la Casa Blanca. El presidente de los Estados Unidos se equivocó de elección y creyó que estaba apoyando a Javier Milei para un comicio presidencial y no para una visita a las urnas de medio término. El error le amargó la visita de Estado al mandatario argentino y lo puso a la defensiva apenas terminó su fugaz visita. Desde que volvió de Washington, casi todo el elenco presidencial se enfocó en demostrar que el mandatario norteamericano no había dicho lo que dijo. El traspié no pasó inadvertido para Trump y mucho menos para el Tesoro norteamericano que no frenó su despliegue de apoyo al gobierno libertario y anunció una virtual duplicación de los préstamos previstos. El mensaje, siempre en tono de campaña, apuntó a mantener el swap de 20.000 millones de dólares con el Banco Central y sumar otro préstamo del mismo monto.

Los gestos buscaron mantener el impulso de respaldo que auspicia Trump para Milei, sin revelar la letra chica, pero comenzando a transitar la gran pregunta que sembró el propio inquilino de la Casa Blanca: ¿cómo será el respaldo del gobierno trumpista después de las elecciones del domingo que viene? El interrogante fue instalado por el propio Trump y entrampó al equipo electoral de Milei en la etapa más importante de la carrera hacia las elecciones del próximo 26 de octubre.

Trump se juega por Milei y despliega una agenda para condicionar a los gobernadores

En la Casa Rosada consideran que el traspié ya fue superado, aunque tienen dudas sobre el impacto que tendrá tanta cercanía con Estados Unidos frente a una oposición que está enfocada en aumentar la polarización con duras acusaciones de entrega colonial por parte de Milei a favor de su nuevo amigo Trump.

No pasó inadvertido para ningún funcionario argentino que el anfitrión republicano se encargó de asegurar que la ayuda está más concentrada en el futuro de Milei que en la relación bilateral con Argentina. Sin embargo, Tiempo pudo constatar que el respaldo de Washington ya lleva dos semanas de negociaciones discretas con y sin funcionarios de la Casa Blanca en el medio. Todo está puesto en el futuro de Milei para después de las elecciones, cuando los funcionarios nortamericanos ya estén al tanto de las dudosas chances que tiene el gobierno libertario para conseguir una victoria contundente.

Hasta ahora fue la Casa Rosada la encargada de ventilar una parte de los gestos. El mensaje fue sostenido por el asesor presidencial Santiago Caputo, que se enfocó en exhibir a la prensa su buena relación con el cabildero y asesor de Trump, Barry Bennett, que estuvo en Buenos Aires y se reunió con tres diputados de la oposición dialoguista. El encuentro fue con Cristian Ritondo, Rodrigo de Loredo y Miguel Pichetto, titulares de las bancadas del PRO, la UCR y Encuentro Federal. El planteo de la Casa Blanca apuntó a pedirles un nuevo respaldo legislativo en el Congreso, como sucedió en el comienzo del mandato de Milei. El dato ya forma parte de las conversaciones internas dentro de esos tres bloques y hablan de una promesa norteamericana de reforzar la ayuda financiera y económica a favor de un respaldo opositor para garantizar que Milei pueda terminar su mandato si sobresaltos peores a los que ya viene afrontando.

Trump se juega por Milei y despliega una agenda para condicionar a los gobernadores

Habrían sido convocados por la Embajada de los Estados Unidos en Buenos Aires para reunirse con Bennett, siempre acompañado por Caputo, que está jugado a mostrarse como el interventor criollo elegido por Washington para ejecutar sus pedidos dentro de un nuevo gabinete libertario. Sin embargo hubo otros movimientos, de la misma delegación diplomática, concentrada en distintos gobernadores. La versión más potente apunta a reuniones de Bennett con los mandatarios provinciales. Una alta fuente diplomática consultada por Tiempo no negó ni confirmó las reuniones con los líderes provinciales, pero aseguró que hay funcionarios del Departamento de Estado que mantienen charlas informales con ellos desde hace tiempo y que ahora activaron esos contactos mediante sus funcionarios políticos.

Son los mismos que reportan detalles sobre la situación de Argentina al Departamento de Estado y a la Casa Blanca. Ese dispositivo fue central para el road show que protagonizó Bennett junto a Caputo y se concentró en dos frentes: el legislativo y los gobernadores.

Trump se juega por Milei y despliega una agenda para condicionar a los gobernadores

El primer examen para después del 26 estará puesto en el tratamiento del Presupuesto y en evitar que la oposición le siga marcando la agenda al oficialismo hasta el 10 de diciembre. En el State Dept saben que, aun con el 35% de los votos a nivel nacional, no habrá grandes cambios en la cantidad de bancas libertarias dentro de Diputados y admiten que, incluso duplicando el bloque en el Senado, tampoco podrán contar con un cambio cualitativo. Sin embargo, los observadores norteamericanos asumen que redoblarán la apuesta diplomática y política con los gobernadores a partir de un mix: inversiones y apoyos financieros para las provincias aliadas a cambio de dos gestos de gobernabilidad: bancar una reforma impositiva y otra laboral para 2026.

El punto ya está sobre la mesa ejecutiva de distintas provincias y tiene, entre otros destinatarios a dirigentes de la UCR, del PRO y también de Provincias Unidas, que son vistos como potenciales garantes de la gobernabilidad libertaria.

Cerca de los dirigentes de ese espacio, como el gobernador chubutense del PRO, Nacho Torres, negaron las versiones de una reunión con el asesor de Trump, que se movió para empoderar a Caputo. Pero ninguna fuente relativizó la agenda de gobernabilidad que impulsa Trump para noviembre. Los emisarios que juegan esa carta trabajan sobre el tema hace meses porque es parte de la letra chica que no sólo afectará a Milei sino a quienes se sumen a la invitación de la Casa Blanca. “Eso va mucho más allá de este medio término”, confiaron.



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *