July 6, 2025
Entretenimiento

Agenda de espectáculos con lo mejor de la semana

  • July 5, 2025
  • 0

DOMINGO TeatroEl Mecanismo de Alaska. Una obra dirigida y actuada por Matías Milanese y Federico Lehmann, escrita por este último. Una historia de amor que reflexiona sobre el teatro,

Agenda de espectáculos con lo mejor de la semana


DOMINGO

Teatro
El Mecanismo de Alaska. Una obra dirigida y actuada por Matías Milanese y Federico Lehmann, escrita por este último. Una historia de amor que reflexiona sobre el teatro, la poesía y la pasión por el arte. Una mirada actual sobre el proceso creativo y las relaciones de parejas que tienen la misma pasión por transmitir ideas sobre la belleza de la vida. A las 12 hs. en Timbre 4, México 3554.

Agenda de espectáculos con lo mejor de la semana

Cine
Método Livingston. De Sofía Mora. Un documental sobre Rodolfo Livingston, arquitecto exitoso ignorado por el statu quo, polemista infatigable, bon vivant de la vieja escuela y santo hereje en la Cuba castrista. Un trabajo único para contar una historia relevante. A las 19:45, gratis, en CC Borges, Viamonte 525.

LUNES

Teatro
Derechos frágiles. Texto y dirección de Samantha Victoria y actúan Andrés García Dietze y Milena Gonzalez. una comedia dramática que narra la historia de un jubilado con ataques de pánico que conoce a una joven que le vende marihuana por primera vez, exponiendo el fluir constante de sus pensamientos y reflexiona sobre la vulnerabilidad que ocultan las personas para sostener sus vidas. A las 20 en Fundación SAGAI, 25 de Mayo 586.

Música
The Flames. Formada en 2018, es una banda de covers con interpretaciones que recorren clásicos del rock y el blues de los ’70, ’80 y ’90. Ariel Zerbo en voz, Pablo Cabrita en guitarra, Matías Corrado en batería, Mariano Promet en bajo y Roberto Visca en teclados. En Bebop, Uriarte 1658

MARTES

Teatro
La vuelta del Átomo. Una ex boysband de los años 90, famosa por sus covers en español de bandas como los Backstreet Boys, NSYNC y Take That, es convocada para participar de un recital tributo. Ya cuarentones y con algunos achaques, intentarán revivir la gloria de esos años con la ayuda de la presidenta de su club de fans. Con Juan Manuel Cereghini, Santiago Fraccarolli, Ariel Gangemi, Sabrina Lara, Juan Ignacio Pagliere, Alberto Rojas Apel y dirección de María Forn y Maricel Santin. Nün Teatro Bar, Juan Ramírez de Velasco 419

Agenda de espectáculos con lo mejor de la semana

Música
La Joven Guarrior. La banda recorre sus canciones más memorables, algunas de las menos recordadas y con la promesa de tocar nuevas canciones próximas a ver la luz. Son una compañía de música y teatro conformada por 13 personajes (músicos/actores) que transitan diversos géneros musicales llenos de energía. A las 21 Club Cultural Matienzo, Avenida Juan Bautista Justo 2959.

MIÉRCOLES

Música
James Blunt. El cantautor y músico británico llega a la Argentina en el marco de su gira sudamericana por el 20 aniversario de su recordado disco Back to Bedlam. Editado en 2004, y con una reciente reedición remasterizada, Back to Bedlam incluye los éxitos «You’re Beautiful» y «Goodbye My Lover», entre otros. A las 21 en el Teatro Gran Rivadavia, Av. Rivadavia 8636.

Teatro
Made in Lanús. Un clásico que vuelve con dirección de Luis Brandoni. La historia de una pareja de argentinos que viven en Norteamérica, regresa luego de 10 años a su país, para concurrir al casamiento de un familiar. Con Alberto Ajaka, Cecilia Dopazo, Esteban Meloni y Malena Solda. A las 20 en Multitabaris , Av. Corrientes 831.

JUEVES

Música
Maxi Trusso. El cantante vuelve de su accidente, antes de irse a una gira por México y Europa, mostrando su búsqueda actual: presentará God Save the Hits, un nuevo show donde su voz será la guía en un viaje de energía. Recorrerá también todos su éxitos y canciones emblemáticas de electropop. A las 20 Niceto Club, Niceto Vega 5510.

Teatro
Modelo Vivo Muerto. Una obra protagonizada por Manu Fanego, Sebastián Furman, Pablo Fusco, Julian Lucero, Tincho Lups y Carola Oyarbide. Una comedia que narra lo que pasa durante el examen de fin de curso de una prestigiosa academia de arte. Sucede un crimen y se lleva adelante una investigación inmediata poco ortodoxa.  A las 21:45 en el Metropolitan, Av. Corrientes 1343.

VIERNES

Música
Victoria Birchner y Willy González. Una de las voces mas notables del nuevo panorama
sonoro de la Argentina, se une a uno de los bajistas más destacados de nuestra música criolla. Juntos presentan su disco Quimera, grabado en la provincia de San Luis. A las 21 en Bargoglio, Bacacay 2414.

Teatro
El grito y el silencio. Una obra con Luciana Procaccini, Gabriela Villalonga y dirección de Fabi Maneiro. Un texto fuertemente reflexivo, que nos muestra La mujer y su rol en una sociedad y un tiempo en el que reina el patriarcado. El devenir de la historia nos lleva a desmitificar a los hombres que escribieron con sangre nuestra historia. A las 20:30 en Andamio 90, Paraná 660.

Agenda de espectáculos con lo mejor de la semana

SÁBADO

Teatro
El facilitador. Un hombre viudo escucha por la radio que está atacando al pueblo una rara especie. Según las instrucciones debe cerrar puertas, ventanas y persianas hasta nuevo aviso por protección y su única conexión con el exterior será un Facilitador que le enviará la Municipalidad. Intentará aplicar las teorías de distintos pensadores filosóficos sobre el ser humano. Con Luis Palma, y Gonza Sanchez bajo la dirección de Lore Ivi Astudillo. A las 21 El Vitral, Rodriguez Peña 344.

Música
Soledad Villamil. La cantante y actriz ofrecerá un repertorio variado de sus cuatro discos Soledad Villamil cantaMorir de amorCanción de viaje Ni antes ni después. Repite los días domingo 20 y 27 de julio. A las 19.30 en el Torquato Tasso, Defensa 1575.

Agenda del 6 al 12/7.



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *