Revelan el acta de detención en EE UU de la candidata a senadora de La Libertad Avanza en Río Negro
October 17, 2025
0
A menos de dos semanas de una elección en la que La Libertad Avanza llevará en la boleta el rostro de un excandidato desplazado por sus vínculos con
A menos de dos semanas de una elección en la que La Libertad Avanza llevará en la boleta el rostro de un excandidato desplazado por sus vínculos con el narcotráfico, otro escándalo similar crece en torno a la candidata a senadora de ese espacio en Río Negro. Pese a las desmentidas de Lorena Villaverde, se conocieron las actas de su detención en Estados Unidos por haber comprado un kilo de cocaína con 17 mil dólares en efectivo.
Ocurrió en un restaurante mexicano en Miami, a partir de un operativo con policías que la seguían y simularon ser vendedores. Así lo reveló el canal A24. Además de exhibir la documentación, el periodista Nicolás Wiñazki contó que la actual diputada le había asegurado –“enojada”- que tal versión sobre su detención era mentira.
Esto ya es DEMASIADO El acta policial con la detención de Lorena Villaverde en Estados Unidos. Estaba en Miami y fue con 17.000 dólares a comprar UN KILO de cocaína. Los vendedores eran POLICÍAS ENCUBIERTOS La candidata a SENADORA de Milei es un personaje de Breaking Bad pic.twitter.com/W2h1HzG1ej
Villaverde ya era blanco de cuestionamientos por su vínculo con Claudio Ciccarelli, primo del acusado de narcotráfico Fred Machado y señalado como su testaferro. Machado es quien realizó el pago de 200 mil dólares a José Luis Espert, dato que desató un escándalo que terminó con la candidatura del libertario, tras múltiples intentos de desmentidas, versiones y reversiones.
El prontuario
Villaverde estuvo presa en Estados Unidos en 2002, motivo por el cual desde entonces tiene prohibido su ingreso a ese país. Los periodistas Mauro Federico e Ivy Cángaro revelaron información a partir del acceso dos causas de divorcio que la involucran, donde hay prueba judicial del expediente estadounidense.
De allí se desprende además que su exmarido, Carlos Marcelo Bauzas, declaró en los tribunales de San Isidro que tras el casamiento la mujer fue nombrada como socia en la empresa Taskarsa y se convirtió en la gerenta general, pero a medida que pasaba el tiempo detectó manejos sospechosos de dinero y recibió un mail anónimo de una computadora con IP de China en la que le daba información de los problemas judiciales de Villaverde en territorio estadounidense.
Como si todo esto fuera poco, trascendió también que Villaverde aparece mencionada en la causa contra Enrique Blaskey Señorans, investigado desde 2017 por estafas de fraude piramidal. La diputada figura como una de las que conseguía inversores, a quienes luego se estafó por millones de pesos.
Los nuevos datos se suman a lo que ya era sabido. Por caso, que en agosto fue embargada por el Juzgado Civil, Comercial, de Minería y Familia N°9 de San Antonio Oeste por 50 millones de pesos, por una estafa en la venta de terrenos en la localidad rionegrina de Las Grutas.
En septiembre, en tanto, se presentó un pedido de informe en la Legislatura por un préstamo de casi 300 mil dólares que le otorgó el Banco Nación, pese a que la sucursal de Cipolletti se lo había negado porque no tenía los avales necesarios.
Todo esto, mientras los carteles que publicitan su candidatura en Río Negro recuerdan: “Lore es Milei”.
Espert, Villaverde y Bullrich
Tal como ocurrió con Espert, los intentos de Villaverde por despegarse de estas versiones fueron inconducentes. E incluyeron la insólita estrategia de someterse a una rinoscopia, como si un resultado negativo la desvinculara de las evidencias en su contra.
El mes pasado, desde su banca, Villaverde apuntó contra las declaraciones del diputado del Frente por Todos por Río Negro y candidato, Martín Soria, quien la había acusado por sus nexos con Machado y el narcotráfico. La diputada expuso entonces un certificado para demostrar que no tiene causas judiciales en el país, pero no exhibió ninguna documentación de Estados Unidos, donde sí tiene antecedentes.
La figura de Machado, que se relaciona con Espert y Villaverde, tiene lazos también con la actual ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. La firma Lácteos Vidal y sus propietarios forman parte del mismo listado en el que figura el pago de 200 mil dólares a Espert de parte del empresario acusado de narco. Alejandra Bada Vázquez, dueña de la compañía de lácteos, realizó un aporte económico a Bullrich en la campaña presidencial del 2023.
En una entrevista televisiva la ministra de Seguridad dijo que es “total y absoluta mentira” que Bada Vázquez haya financiado su campaña. El candidato a senador de Fuerza Patria Mariano Recalde le respondió a través de su cuenta de X: “La que miente es usted, ministra. La información es pública y oficial. Estos son solamente los aportes en blanco de Bada Vázquez, la familia vinculada a Fred Machado en múltiples empresas y operaciones. Imagínense el resto”, dijo al exhibir los aportes que figuran en la Cámara Nacional Electoral.
La que miente es usted, ministra. La información es pública y oficial.
Estos son solamente los aportes en blanco de Bada Vázquez, la familia vinculada a Fred Machado en múltiples empresas y operaciones. Imagínense el resto.https://t.co/x8I6px2rSspic.twitter.com/GdaPHWh2JQ