Nico Paz, genio humano en tiempos de inteligencia artificial y maquinización en el fútbol
October 18, 2025
0
El 15 de octubre de 2024, Nicolás Paz Martínez debutó con la camiseta de la selección y asistió a Lionel Messi en el 6–0 final ante Bolivia en
El 15 de octubre de 2024, Nicolás Paz Martínez debutó con la camiseta de la selección y asistió a Lionel Messi en el 6–0 final ante Bolivia en el Monumental por las Eliminatorias a Estados Unidos, México y Canadá 2026. Había sido citado por primera vez en marzo de 2022, no para jugar ni tampoco para ir al banco de suplentes, sino para integrarse a la dinámica del plantel y autoconocerse como futuro jugador de selección. Pero aquel día, antes de que ingresara al minuto 73, Lionel Scaloni, DT de Argentina, le dijo: “Movete, disfrutá, olvidate de la posición, recibí la pelota y pasala bien”. A contramano de cierta robotización en el juego, Scaloni le transmitió que sea autosuficiente, que juegue con autonomía y libertad, principios de la esencia del fútbol argentino. Un año más tarde, en el amistoso 1–0 ante Venezuela en Miami, Nico Paz jugó su primer partido completo con Argentina. En las primeras seis fechas de la Serie A 2025/26 con el Calcio Como 1907, suma tres goles, tres pases gol –su equipo marcó siete goles– y un abanico de gestos técnicos bellos, como los giros para escapar (este domingo, desde las 7:30, Como enfrentaba a la Juventus por la séptima fecha).
Elegido en el equipo ideal de la Serie A y mejor Sub 23 de la temporada 2024/25 –su primera asentado como profesional, en la que contribuyó con seis goles y nueve asistencias en 35 partidos para que el Como se mantuviera sin riesgo luego de su regreso tras 21 años–, Nico Paz –21 años, nacido en la española Santa Cruz de Tenerife, hijo del exfutbolista Pablo Paz, mundialista con Argentina en Francia 1998– está llamado a ser una estrella, un talento de élite, un jugador humano que juega desde la creatividad y el genio en tiempos de inteligencia artificial y maquinización. Porque engaña con el cuerpo –los giros ágiles, elegantes y delicados, hacia ambos lados, bajo presión–, porque toca la pelota en casi toda la cancha, porque la esconde ante la marca y rompe líneas desde los pases en profundidad, porque hace que vaya más rápido que los corredores y porque golpea sostenidamente de media y larga distancia.
Nico Paz es parte de lo nuevo en la selección de Scaloni. Y es, como se titula un capítulo de #MadeinItaly del canal oficial de YouTube de la Serie A, “un talento con toques de seda” (en la ciudad de Como se procesa el 75% de la seda europea). Técnica depurada y cautivante en 1,86 m, Nico Paz entrelaza arte en cada jugada. Y responde al ethos de los mediocampistas y delanteros de la Argentina de Scaloni: haber usado alguna vez la N° 10, nunca dejar de sentirse enganche (de los 15 mediocampistas y atacantes del plantel campeón en Qatar, 11 jugaron con la N° 10). Desde esta temporada, Nico Paz viste la del Como. “¿Se lo sacamos a España? ¿Es español, argentino? Lo trajimos para nosotros, fuimos inteligentes, ¿o no?”, apuró Scaloni al periodista gallego Siro López, en mayo. “Aparte el chico estaba contento de venir a la selección y tiene un futuro enorme –agregó Scaloni–. Yo no soy nadie, pero si el Madrid tiene opción de recompra, no lo dudaría. Lo conozco y tiene el nivel, no sólo para jugar en el Real Madrid, sino para seguir creciendo, y es un chico que a cualquier entrenador le va a venir bien. Puede jugar en diferentes posiciones, porque tiene físico y porque lo que le decís, lo va a hacer a rajatabla. Es de los buenos de verdad”. Tras los amistosos ante Venezuela y Puerto Rico en Miami, Scaloni afirmó: “La idea es que (Franco) Mastantuono y Nico Paz puedan convivir en un futuro”.
Enganche de formación, Nico Paz puede jugar 30 metros más atrás o 30 más adelante sin perder identidad y estilo. Expuso su versatilidad posicional en el Como, en el que jugó durante la temporada pasada de 10 y de falso 9. Pasador preciso y apoyo en las cadenas de pases, es un mediocampista que halla soluciones instintivas. “Tiene muchas ganas y será un jugador especial. Aquí ha aprendido mucho y tiene que crecer de la manera adecuada”, sostuvo Cesc Fàbregas, entrenador del Como y, en el rol de exquisito mediocampista, campeón del mundo con España en Sudáfrica 2010. Nico Paz empezó a jugar a los tres años. Siempre tuvo claro que quería ser futbolista. Y aceptó: “Soy una persona ambiciosa, quiero conseguir cosas grandes en el fútbol. Quiero jugar con Argentina un Mundial”. Trece meses antes del debut en la selección en el que asistió a Messi (“Tiene muchísima calidad y entiende perfectamente el juego”, lo elogió Leo), Nico Paz jugaba en el Castilla, filial del Real Madrid (en el primer equipo jugó ocho partidos, con un gol). Hoy, ironizan a partir de que aún tiene el 50% de sus derechos y una cláusula de repesca, Nico Paz es el mejor mediocampista del Madrid, aunque destelle en el Como de Cesc.
A Francesco Totti, ídolo eterno de la Roma, campeón del Scudetto 2000/01 y con Italia del Mundial de Alemania 2006, le preguntaron en abril a qué futbolista le hubiese gustado que fichase el club de la capital italiana. “Apostaría por un joven como Nico Paz. Me gusta, es un jugador original, creativo y travieso al mismo tiempo”, respondió Totti, one club man de la Roma que estuvo muy cerca de pasar al Real Madrid, y lanzó una profecía: “Por juventud, pienso que el Madrid ha hecho la mejor elección. Meterlo en el Como para que gane experiencia en el calcio, que no es simple. Volverá a Madrid y se convertirá en uno de los mejores jugadores del mundo”. Consultado por los jóvenes locales más sobresalientes, Totti, trequartista como él, remarcó en octubre: “No hay muchos talentos italianos en la actualidad. El único que me interesa ahora mismo, aunque no es italiano, es Nico Paz. Me intriga muchísimo”. Elegido mejor Sub 23 de la Serie A 2025/26 en agosto y septiembre , Nico Paz sigue creciendo y brillando. Por elección propia, lo disfruta la selección argentina. Y tal vez Estados Unidos, México y Canadá 2026 sea su primera Copa del Mundo.